Diplomado Educación emocional sede Xalapa, Ver.
(Inicio 3 de septiembre)

El Consultor en Educación es un profesional capacitado para acompañar a las personas en el desarrollo de sus habilidades y competencias socioemocionales tanto de manera individual, grupal o comunitaria con poblaciones que van desde infantes de preescolar hasta adultos (incluyendo madres y padres de familia) tiene la capacidad de diseñar programas de educación socioemocional que no sólo promueven el bienestar personal sino que fomenta una cultura de paz y equidad de género, libre de acoso, violencia, maltrato o bullying, implementando una metodología lúdica que integra el juego, los recursos visuales, digitales, los cuentos y el arte. 

Durante este diplomado recibirás la formación y capacitación que te permita desempeñarte en diversos ámbitos:

  • Conferencias
  • Consulta individual
  • Consulta grupal/grupos de apoyo
  • Asesoría y consultoría 
  • Talleres para infantes, adolescentes o adultos
Si trabajas para alguna institución pública, privada o cuentas con tu propio espacio de consulta o talleres esta es una gran oportunidad para expandir tus habilidades y competencias profesionales.

Preguntas frecuentes

– Comprobante de estudios de licenciatura (en curso o concluida)

– Datos generales: Nombre completo, correo, celular, ciudad y profesión o estudios en curso

– Depósito de inscripción: $300.00

Enviar todo lo anterior al whatsapp: 2281306195

Nota: La primera mensualidad se cubre a más tardar el día de inicio del diplomado para recibir el acceso al contenido.

Estudiantes a partir de 5° semestre de licenciatura y profesionales de psicología, enfermería, medicina, pedagogía, educación básica, psicopedagogía, trabajo social, psicoterapia y afines a la salud y la educación

No es posible, nos interesa la calidad de nuestro servicio y tenemos un compromiso con la salud mental y la educación de niñas y niños, por ello únicamente pueden inscribirse quienes cuenten con formación comprobable en las disciplinas mencionadas anteriormente.

La mayor ventaja de este diplomado es que no hay horarios, el material de cada módulo se queda en la página y tu puedes entrar a cualquier hora, desde cualquier lugar y dispositivo. Cada mes podrás acceder a un nuevo módulo.

Contamos con becas de 30% en colegiatura mensual para las primeras 10 personas en inscribirse, con lo cual tus pagos mensuales serían de $700.00. Estas becas estarán disponibles hasta agotar existencias.

Si. El término valor curricular hace referencia a que la constancia o diploma que se te otorgó puedes integrarlo en tu curriculum brindándote mayores oportunidades laborales y profesionalespues demuestra que recibiste un programa de actualización laboral y/o profesional acreditando un número de horas de capacitación, éste únicamente pueden otorgarlo instituciones legalmente constituidas para dichos fines. El valor curricular no necesariamente implica que el curso tiene validez oficial o validez SEP.
 

El diploma es otorgado por el Instituto de Capacitación y Atención en Psicología y Sexualidad A.C. institución registrada ante Notario Público para brindar servicios educativos, de consultoría y capacitación, contamos con registro ante STPS y CONOCER.

Tenemos un canal de Psicología y Sexualidad en Youtube, producimos el podcast “Desenrédate: un espacio con diversidad de pensamiento” disponible en Spotify y cada mes publicamos nuestra revista de psicología “Mujeres sin límite”

Sí, contamos con registro vigente. Este registro acredita que las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación cuentan con personal docente y en su caso, instalaciones, equipo o mobiliario para brindar servicios de capacitación a las empresas, así como aquellos instructores independientes dedicados a prestar por sí mismos tales servicios y que cuenten con la autorización y registro por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

ICAAPS A.C es una organización autónoma y autogestiva con 5 años de existencia, 7 sedes académicas en México y presencia digital en Canadá, USA, Puerto Rico, Argentina y España.

Nuestras docentes cuentan con grado de Maestría y especialización en diversas disciplinas como Tanatología, Sexología, Educación e Inclusión.