INICIO 7 DE FEBRERO
¿Quienes pueden tomar este diplomado?
Docentes de educación regular o especial, psicólogos, terapeutas, psicopedagogos y estudiantes de licenciaturas afines a la educación o la salud mental
¿Cuánto tiempo dura?
La duración total del diplomado es de 12 meses, cada módulo tiene duración de un mes en el que podrás revisar el contenido: clases en video, lecturas y material adicional así como entregar la tarea correspondiente
¿Cómo obtengo mi diploma?
Una vez que concluyas el diplomado te haremos llegar a tu correo el diploma en formato digital expedido por el Instituto de Capacitación y Atención en Psicología y Sexualidad A.C. con valor curricular de 140 horas cursadas
¿Cuál es el costo?
Podrás pagarlo de la siguiente manera :
Inscripción única: $300.00
12 mensualidades de: $1,000.00 cada una
Incluye contenido, diploma, acceso ilimitado y futuras actualizaciones sin cargo adicional.
⭐ Pregunta por nuestras promociones vigentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Por favor comunícate vía WhatsApp o facebook en los enlaces debajo de este mensaje, una asesora se pondrá en contacto contigo.
El proceso de inscripción es el siguiente:
- Realizar pago de inscripción
- Enviar tu comprobante con nombre completo, correo, celular y ciudad para solicitar tu inscripción
- Te agregaremos a un grupo de whatsapp para recibir información y asesoría
- Realizar pago de primera mensualidad el día que inicia el diplomado para recibir el acceso al primer módulo
-
Módulo 1. Conceptos básicos en tanatología, duelo y pérdida
-
Módulo 2. Las ganancias de perder y el sentido de vida
-
Módulo 3. Duelo en la infancia
- ¿Qué es el duelo?
- Tipos de pérdidas
- Tipos de duelo
- Duelo sano vs patológico
- La edad y la comprensión del duelo
- Manifestaciones ante el duelo
- Pre-requisitos para el abordaje del duelo en niños
- Las tareas del duelo
- Protegido: Técnicas para el abordaje tanatológico con niñas y niños
- Protegido: Lecturas + diapositivas + tarea
-
Módulo 4. Duelo tras la discapacidad
- Discapacidad: conceptos básicos
- Tipos de discapacidad y sus efectos en la persona y la familia
- Etapas del duelo, acompañamiento y estrategias
- Protegido: Actividades para la familia (Audios)
- Protegido: Duelo por discapacidad adquirida (conceptos, etapas y sugerencias de intervención)
- Protegido: Acompañamiento tanatológico en discapacidad adquirida
- Protegido: Lecturas del módulo + diapositivas
- Protegido: Bitácora COL
- Protegido: Actividades 1 y 2
- Protegido: Tarea – Análisis de caso
-
Módulo 5. Duelo en la relación de pareja
-
Módulo 6. Duelo por la muerte de los hijos
-
Módulo 7. Abordaje tanatológico con la familia
-
Módulo 8. Duelos relacionados con la sexualidad
-
Módulo 9. Implicaciones éticas en el ejercicio de la tanatología
-
Módulo 10: Entrevista tanatológica
-
Módulo 11: Bioética (aspectos legales)
-
Módulo 12: Proyecto de intervención tanatológica